Magdeline E. Bell
Denison Univeristy
Español 330 – La Cultura Moderna de España
Dr. Jason Busic
Deciembre 17, 2019
En el primer de octubre, 2017, Cataluña llamó para un referéndum sobre la independencia. Después de años de luchar con el resto de España para obtener un voto,
Cataluña finalmente tuvo un voto a pesar de saber que fue ilegal. Por la constitución de España, un referéndum sobre la independencia en una comunidad autónoma
no es legal. En respuesta, el gobierno español mandó una flota de policía para prevenir a la gente catalán de votar. Además, detuvieron a algunos oficiales de su
parlamentario según cómo evocar esta acción ilegal. Aunque los resultados del referéndum mostraron que una gran porción de la gente quería independencia, menos de
una mitad de la población había dejado de votar. El presidente tomó acción en cualquier cosa, para firmar la declaración de independencia. Apenas después,
lo retractó que llevó confusión a la población. En frustración, el primer ministro de España construyó el artículo 155 de la constitución que toma el control
de su gobierno y administra una elección anticipada. Dio ocho días al gobierno catalán para declarar independencia oficial, o hubiera promulgado el artículo 155,
y tomar control sobre Cataluña. Nueve días después, Cataluña declaró independencia, pero solamente en una hora el gobierno español se fue para tomar Cataluña,
disolver su gobierno y tener elecciones espontáneas.
La serie de eventos estaban en el clima de un discurso largo entre el estado autónomo de Cataluña y el resto de España. Esta investigación explora el contexto,
motivos y perspectivos involucrar el esfuerzo por independencia en Cataluña contra España. Las tensiones sobre el tema de independencia por Cataluña son muy altas,
entonces la información en las noticias y por boca a otros, muchas veces tienen preferencia. Es importante que haya un entendimiento sobre la realidad de la
situación y las opiniones de los dos lados. También el impacto de esta serie de eventos se mira pequeño ahora, pero pueda ser peligroso por el futuro de toda
España. Ningún lado quiere recular y nadie sabe el resultado de esta polarización. Como hemos visto en la historia de España, su dificultad para mantener unidad
ha sido terrible por su habilidad para gobernarlo. Si no encuentra la unidad, puede ser un desastre.
El contexto e historia de la relación entre Cataluña y España es muy importante para explicar totalmente la pregunta de independencia. Marçal Santmartí en su artículo “Thwarted Aspirations: Catalonia from Versailles to Brussels,” desentraña la historia de Cataluña y sus relaciones con el resto del mundo. Su argumento más grande es que esta crisis con España no empezó en 2017, sino en 1918 con la primera guerra mundial. Discute que el estado en el que se encuentra España, con una economía anticuada, cambios en los gobiernos y caos ideológicamente hizo por una situación des unificada. Además, con la manera que Cataluña era un lugar único con más conexiones e historia fuera de España que otras comunidades autónomas, tenían más justificación para querer separación del país.
Cataluña tiene una identidad muy antigua y distinto, pero los movimientos de Nacionalismo vinieron en olas. La formación de Nacionalismo en el siglo XXI había formado sobre las frustraciones financiales y una supresión de su cultura. Algunas investigaciones hablan de la manera que Cataluña añadían sus descontentos con propaganda para impregnar su argumento al resto de la comunidad autonomía. César García en su articulo mezcla la historia y forma de propaganda con las campañas catalanes. Debate que la mejoría de los argumentos de propaganda no tiene ninguna base, pero un sentimiento de nostalgia que ve la Cataluña “real” como un lugar independiente. Erik Jones expande en el tema en su artículo “Catalonia and the problem with identity politics.” Ofrece una perspectiva objetiva sobre que las políticas subyacentes han avanzado por causa de sentimientos de identidad. Las dos fuentes añaden a la explicación sobre los motivaciones y técnica de las campañas catalanas por independencia.
Las tres fuentes de Jordi Muñoz y Marc Guinjoan, Asier Garrido-Muñoz, y César Colino hablan directamente sobre la constitución y porque Cataluña estaba errada con su referéndum. La primera fuente analiza los datos de los resultados de los referéndums extraoficiales. Contestan las preguntas de la disparidad en Cataluña entre la gente a favor de Independencia y los que están contra. La segunda fuente compara los derechos en la constitución española con los de la carta de las Naciones Unidas. También explica los motivos de los cortes para interpretar las dos fuentes como han hecho. La tercera fuente va más lejos en el mismo tema, mientras estaba hablando de la constitución y el artículo 155 en el punto de vista del abogado. Además, consulté las fuentes primarias de la constitución española de 1978, y la carta de las Naciones Unidas. Todos dan respuestas a las preguntas legales en mi investigación que complican la situación muchísimo.
En el siglo XIX, el territorio de Cataluña era tierra se llama “Marca Hispánica,” que estaba en el medio de Francia y la Península ibérica. Lo usaron como una almohada para
separar los dos imperios. 4 siglos después, el territorio se llamó el nombre Cataluña y construyó su primera constitución, pero en 1496, Aragón tomó la tierra como parte del
territorio español. Cataluña era un territorio autonomía hasta 1716, cuando la Nueva Planta de Real Audiencia eliminó su autonomía e hizo control de Madrid. Con la
industrialización, Cataluña floreció económica y culturalmente. Su posición en el noreste deja la habilidad por comercio a otros países en Europa y mucho menos su
acceso al mar. Durante la Revolución Industrial, Cataluña era una gran fuerza de manufactura para España.1
Encontró un mínimo debajo la dictadura Primo de Rivera y especialmente Francisco Franco en el siglo XX, cuando había ejecutado a una gran proporción de la población.
Después del reino Francisco, el nuevo gobierno democrático formó la constitución de 1978 que creó las comunidades autónomas actuales.2
Era una época de tranquilidad hasta el siglo XXI. En 2006, una Estatua de Autonomía preguntó para más poder para las comunidades, pero España negó esta estatua porque no
dejó la constitución en algunas partes. Esa causó indignación en Cataluña que provocaba movimientos de nacionalismo. El crecimiento de una campaña por independencia se
extendió por toda Cataluña. Aunque era mucha gente que sentía muy fuerte sobre la independencia por Cataluña, más de una mitad de la población no estaba de acuerdo. Con
la intención a alistarse más ciudadanos, tenían referéndums extraoficiales específicamente entre 2010 hasta 2011 para ver las opiniones de independencia. Las resultas
dijeron que la mejoría de la gente que ha votado estaba a favor de independencia. La gente usó esas resultas de los referéndums para propaganda a través de Cataluña y
el resto de España, pero negó el hecho que solamente el 10% hasta 30% de la población votó.3Además, formó una identidad de Cataluña que
fue mejor que todo cuando era independiente. La afirmación no tenía ninguna base, pero se apoyaba en los sentimientos de nostalgia.4 Al mismo
tiempo, continuamente pedía un referéndum oficial del gobierno, pero los rechazaba porque no sigue la constitución. Después de un tiempo, la campaña acudió a la carta de
las Naciones Unidas. En su primer artículo dice, “…el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos…”5
Formó la campaña sobre “libre determinación,” que lo interpretó como una justificación para hacer algo ilegal por los derechos humanos. Decidió tener un referéndum oficial, aunque el gobierno les desaconsejó.
En el comienzo de octubre de 2017, Cataluña llevó a cabo un referéndum oficial por toda la comunidad autónoma. El resultado oficial del referéndum dijo que 90% votó por independencia y solamente 7.83% dijo “no”.
Estos números se transforman para ser la cara de la campaña por la independencia. Otra vez, se dejó la realidad que exclusivamente 43% de la población ha votado.6
By devaluing the weight of killing and brutality performed by the Islamic State, and adding positive and reassuring sayings, ISIS aims to psychologically unify their horrific deeds with positive affirmations.
Not only does this allow outsiders to see a perspective of what ISIS wants them to see about the inside, but it also keeps the members settled if they were having doubts about the amount of violence or the
harm that ISIS has done to so many people around the world.
Cuando había confrontado con la realidad, dijeron que la policía española contuvo la mejoría de los ciudadanos, pero en comparación con la población total (7.5 millón) hubiera considerado por 10.2% más.
Después del caos, el presidente, Carlos Puigdemont, declaró independencia por Cataluña y rápidamente se lo retractó. Agravado con las acciones de Cataluña, el gobierno español tomó dejó ocho días para declarar
independencia o acción por detuvo algunos oficiales del parlamento y promulgará el artículo 155. Cuando el parlamento decidió para declarar independencia, en el 27 de octubre, España promulgó artículo el 155
a la constitución, liquidó su gobierno y albergó elecciones rapidez.
La situación completa es complicada para entender del punto de vista por un extranjero, pero decididamente tiene dos lados del cuento. Por la perspectiva de Cataluña, hay dos cosas grandes
que ha enfocado en su movimiento: injusticia financiera y supresión de cultura. Cataluña se siente que no haya igualdad entre sus contribuciones financieras y el dinero que recibe del
gobierno. Por ejemplo, contribuye 19% de beneficios económicos por España, pero recibe solamente 14% del dinero que España da a sus comunidades autónomas para gastar. Con sus aportes
solo, Cataluña, hace más que un cuarto del dinero en todo el país. Por resulto, tiene el PIB más alta que todas las comunidades autonomías.7Con estos cálculos, en 2012 Cataluña
perdió 10 trillones euros en total. También, los catalanes pagan impuestos más altos y no reciben la cantidad igual a cambio. Culturalmente, Cataluña tiene una lengua, tradiciones y costumbres viejas que
son diferentes de la cultura española puesto que la proximidad a Francia y otros países. Cataluña se siente que los gobiernos españoles históricamente han tratado de reprimir su cultura que añade a la
imagen de un estado independiente que es mejor sola8
En defensa por España, Cataluña siempre le pedía un referéndum, pero estuvo contra la constitución. En la constitución de 1978, solamente el gobierno del país tiene el poder para tener un referéndum
sobre la autonomía o independencia. El gobierno español también preguntó a las cortes para interpretar esta situación en la constitución, y decidieron que Cataluña también violó los artículos 1 y 2
que habla de los príncipes de unificación y soberanía.9
A pesar de saber sus acciones eran inconstitucionales, Cataluña todavía elegir para pasar a la acción. Ellos pensaban que estaban protegidos bajo las leyes internacionales, pero las cortes también
demostraron lo contrario cuando explicaron, “none of the people of Spain… has a ‘right to self-determination’ understood… as a ‘right’ to promote and realize its unilateral secession from the
state in which has itself constituted.”10
La manera en que Cataluña supervisó todas sus acciones, llevó a España a más indignación. Por ejemplo, hay una posibilidad que Cataluña hubiera sabido la reacción de España del referéndum oficial,
entonces estaba preparada para violencia que podría usar en su campaña de propaganda.11 En total, a pesar de su paciencia, España estaba tan enojada con las acciones de Cataluña.
Los dos lados tienen argumentos justificados, pero hay problemas con sus argumentos también. Cataluña continuamente usó propaganda para hacer una imagen de que toda la gente quería independencia,
cuando menos de la mitad de la población la quería. Su decisión para tratar por la independencia fue el extremo. En vez, podrían usar estilos legales para representar los deseos de la mejoría de
Cataluña que sean más negociable con España. Por otro lado, España necesitaba dirigir las penas de Cataluña antes. Si solamente entendió el problema real sobre las preocupaciones catalanes y no
les ignoraba, posiblemente no tendrían reacción tan extrema. Cataluña no reacciona elegantemente, en un gobierno democrático, tienen el derecho para ser escudado. “An essential characteristic of
democracy is that it leaves the future open and debatable. Democracy does not exist to protect the established order but to criticize. And revise it.”12
Además, España rechazaba oportunidades para arreglar la relación entre ustedes y Cataluña. Por ejemplo, Bruselas ofreció una mediación entre los dos en 2017, pero España desmintió la proposición
porque no quería tratar a Cataluña como un país separado. En total, tenían motivos detrás de sus acciones, pero eran mejores maneras para tomar decisiones.
Los medios de comunicación han construido una imagen muy simple de las situaciones entre Cataluña y el resto de España, pero en realidad, es complicado. El contexto, motivos y perspectivos
de los dos lados son muy importantes. Cataluña formó una campaña nacionalista por independencia a base de sus frustraciones finánciales y miedo de perder a su cultura. España ha declinado
para tratar Cataluña como su igual porque deliberadamente ignoró la constitución española, y usó la carta de las Naciones Unidas para protegerlo debajo el primer artículo. Los dos lados sabían
que era un problema, pero no coincidieron con la misma solución. En vez de investigar el problema y hablar con Cataluña, España ignoró las tensiones. Por conciencia, Cataluña escogió la
solución tan extrema, y opuesta de una mitad de toda la población catalán. La importancia de estos eventos es que ahora no es la primera vez que España ha tenido inestabilidad y violencia.
Por la mayoría de los dos siglos antes, España ha sufrido muchos cambios de gobierno, con sus oficiales y el sistema de gobierno en total. Por causa de tensiones ideológicos, España sentía
toda entre polarización extrema hasta guerras violentas. La desunión de España puede ser peligrosa por su futuro. En este momento, Cataluña está esperando la validación del resto de mundo,
porque necesita entrar en la Unión Europea y Naciones Unidas, pero no hay signos que le aprobarán pronto. A pesar de eso hecho, todavía es posible que España guiaré en una dirección peligrosa
económicamente y con la unión de todo el país.
-Catalonia Independence Referendum Explained, YouTube, https://www.youtube.com/watch?v=pMZXeLbl6eA.
-“Carta De Las Naciones Unidas.” United Nations, United Nations, https://www.un.org/en/sections/un-charter/un-charter-full-text/index.html.
-Colino, César. “Constitutional Change without Constitutional Reform: Spanish Federalism and the Revision of Catalonia's Statute of Autonomy.” Publius, vol. 39, no. 2, 2009, pp. 262–288. JSTOR, www.jstor.org/stable/40272209.
-García, César. “The Power of Myths and Storytelling in Nation Building: The Campaign for the Independence of Catalonia from Spain (2012-2015).” Canadian Journal of Communication, vol. 43, no. 2, Mar. 2018, pp. 281–296. EBSCOhost, doi:10.22230/cjc.2018v43n2a3226.
-Garrido-Muñoz, Asier. “Prime Minister v. Parliament of Catalonia.” American Journal of International Law, vol. 112, no. 1, 2018, pp. 80–88., doi:10.1017/ajil.2018.18.
-Jones, Erik (2017) Catalonia and the Problem of Identity Politics, Survival, 59:6, 41-46, DOI: 10.1080/00396338.2017.1399723
-Innerarity, Daniel. “An Algorithm for Catalonia.” Catalan Journal of Communication & Cultural Studies, vol. 11, no. 2, Oct. 2019, pp. 311–315. EBSCOhost, doi:10.1386/cjcs_00010_1.
-“Carta De Las Naciones Unidas.” United Nations, United Nations, https://www.un.org/en/sections/un-charter/un-charter-full-text/index.html.
-Muñoz, Jordi, and Marc Guinjoan. "Accounting for internal variation in nationalist mobilization: unofficial referendums for independence in Catalonia (2009–11)." Nations and Nationalism, vol. 19, no. 1, 2013, pp. 44-67. OhioLINK Electronic Journal Center, doi:10.1111/NANA.12006.
-Sanmartí, Marçal. “Thwarted Aspirations: Catalonia from Versailles to Brussels.” New Zealand International Review, vol. 44, no. 4, July 2019, pp. 10–13. EBSCOhost, search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=137717403&site=ehost-live.
-“Spanish Exports: No Crisis.”CIDOB, https://www.cidob.org/en/articulos/spain_in_focus/july_2012/spanish_exports_no_crisis.
-United States, Congress, “Constitución Española De 1978.” Constitución Española De 1978, Ministerio De Asuntos Exteriores, Oficina De Información Diplomática, 1979.
-“Web Del President De La Generalitat De Catalunya.” Catalangovernment.eu, https://catalangovernment.eu/catalangovernment/